¿Te imaginas que solo cobraras un tercio de lo que vale tu trabajo?
Pues así viven y trabajan millones de personas cuyos derechos laborales no se respetan.
Desde PROYDE trabajamos para que esto no ocurra y desde 1999 hemos apostado por llevar adelante el Comercio Justo como parte de nuestra propuesta de Educación para el Desarrollo. Queremos mostrar una vía alternativa al consumo, que genere cambios importantes en nuestra sociedad. También queremos mostrar que el Comercio Justo, como actividad comercial, es rentable.
Pero, ¿qué es el Comercio Justo exactamente?
Es aquel que garantiza a los productores unas condiciones de producción y comerciales dignas, permitiéndoles que se conviertan verdaderamente en actores de su propio desarrollo.
Trabaja con grupos de campesinos y artesanos del Sur en desventaja a causa de la pobreza, las prácticas discriminatorias y las restricciones comerciales.

¿Y qué conseguimos con todo esto?
- Promover unas condiciones laborales dignas.
- Favorecer la equidad de género.
- Evitar la explotación laboral infantil.
- Crear oportunidades para mujeres, grupos étnicos o sociales, que sufren discriminación, explotación y otras situaciones injustas.
- Respetar el medio ambiente.
Además se basa en la transparencia y el funcionamiento democrático para beneficiar las necesidades básicas de las comunidades productoras y de los consumidores.
Garantiza unos precios mínimos dignos a los productores, una colaboración comercial directa, regular y a largo plazo, así como el derecho a una prefinanciación. Todo esto ayuda a los productores a planificar sus proyectos de futuro.
Tú también puedes conseguir un comercio más justo con la compra de productos en alguno de nuestros puntos de venta y tiendas distribuidos por toda España.
Un pequeño gesto que, multiplicado muchas veces, por muchas personas, conlleva un consumo más responsable y comprometido con los más desfavorecidos.
Tu decisión importa.
Y aún te lo ponemos más fácil… Puedes hacer tu pedido online a través de nuestra tienda.
La coordinación en red para lograr cambiar el mundo es vital, por eso formamos parte de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, desde 2008. También somos Agente Colaborador de Ciudades por el Comercio Justo.
Además pertenecemos al Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y otras 7 Organizaciones de Comercio Justo para la constitución y seguimiento de Madrid, Ciudad por el Comercio Justo.
También coordinamos, con Ideas y SETEM, el Proyecto: Centros Educativos por el Comercio Justo, financiado por la AECID.
En Andalucía son ya 5 los centros escolares acreditados como Centros Educativos por el Comercio Justo gracias a la labor de PROYDE. Estos centros son: La Salle Virgen del Mar en Almería, La Salle Buen Consejo en Puerto Real y los colegios de La Salle San José, La Salle Buen Pastor y La Salle Sagrado Corazón en Jerez de la Frontera.
En esta última ciudad, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez y OXFAM, se está trabajando para conseguir la acreditación de Jerez ciudad por el Comercio Justo.