Todos somos responsables de nuestro mundo y de las personas que habitan en él. Todos y todas tenemos algo que hacer respecto a las desigualdades e injusticias sociales. Es por ello que desde PROYDE nos sentimos llamados a trabajar por la erradicación de estas desigualdades y por la promoción y el desarrollo de los países más empobrecidos a través proyectos de cooperación. Estas acciones las podemos enmarcar en diferentes categorías:
-
-
-
- Proyectos de Educación: acciones cuyo fin es la financiación de infraestructuras, materiales y formación de recursos humanos en el ámbito educativo.
- Proyectos de Desarrollo: actuaciones dirigidas a impulsar y promover los recursos humanos de entidades o programas no educativos, como la sanidad y la promoción de la mujer.
- Proyectos de Funcionamiento: actividades para colaborar con la financiación del coste que supone las obras llevadas a cabo.
- Proyectos de Formación de Educadores y agentes de desarrollo local: concesión de becas a personas nativas para poder realizar en un futuro proyectos de educación y desarrollo y convertirse en agentes de cambio para que en un futuro sean partícipes o gestores de proyectos.
- Proyectos de emergencia: creados para remediar situaciones de emergencia originadas por catástrofes naturales o por conflictos armados.
- Proyectos de Verano: durante los meses de verano son muchas las personas voluntarias que comparten su tiempo para tomar contacto con otras realidades diferentes a las nuestras en América Latina, África o Asia. ¿Te interesan nuestros proyectos de verano? Pincha aquí.
-
-
Cada año, los centros escolares participantes de nuestras campañas de recaudación para diferentes proyectos, ponen en marcha una serie de iniciativas para colaborar y dar difusión a diferentes proyectos de cooperación.
Este año estamos colaborando con la construcción de una escuela de secundaria para chicos en Rumbek, Sudán del sur. ¿Te animas a colaborar?