La Brecha Digital o Tecnológica es la separación que existe entre los que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de forma habitual y los que no tienen acceso a las mismas.
La Brecha Tecnológica añade una nueva dimensión a las diferencias entre los países y agrava los efectos de la pobreza, convirtiéndose en una brecha más en el Desarrollo Humano.
Cerrando la Brecha Digital posibilitamos que las ventajas de las nuevas tecnologías lleguen a todas las personas, comunidades y países.
La Brecha Digital
nos distancia más
de los que menos tienen
La revolución tecnológica está transformando radicalmente nuestras sociedades y si se dirige adecuadamente podría mejorar todos los aspectos de nuestra vida social, económica y cultural.
Pero lo que para nosotros forma parte de lo cotidiano, como utilizar un móvil, conectarse a Internet o utilizar las redes sociales, en muchos países es un lujo al que solo pueden acceder unos pocos privilegiados.
En este sentido, la Brecha Tecnológica nos está alejando cada día más de los países empobrecidos y puede hacer infructuosos los esfuerzos de ayuda al desarrollo que se están realizando en otros campos.
Algunos datos de la Brecha
Los países empobrecidos también lo son en cuanto al acceso y la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Expresiones como "Red Global" refiriéndose a Internet, son un eufemismo porque solo una de cada tres personas en el mundo tienen acceso a la red. |
||
![]() |
Fuente: Internet World Stats |
|
![]() |
||
![]() |
TÚ PUEDES
|
|||
|
|
![]() |
|
Las ONGD que promovemos esta campaña: PROYDE, PROCLADE, PROCLADE-Yanapay, SED, PROIDEBA, PROIDE, PROYDE-PROEGA y Edificando-CN, tenemos una larga experiencia de transferencia tecnológica a los países empobrecidos, especialmente financiado la dotación la adquisición, en mercados locales, de ordenadores para escuelas africanas e hisponoamericanas. Asimismo, facilitamos los medios para la información online de aquellos con quienes colaboramos en los Países empobrecidos como con el Centro CLIMA en Burkina Faso (www.fec-clima.org) y el Centro de Formación Rural de Tami en Togo (www.cfrtami.org). |
|||
Puedes descargarte los materiales de campaña en los siguientes enlaces: - Poster - Folleto |